Sin resultados
Ver todos los resultados
Zuleika Cáceres
  • OPINIÓN
  • COMUNICANDO
  • SOCIEDAD Y GOBIERNO
  • CULTURA Y GASTRONOMÍA
  • ENTREVISTAS
  • REACCIÓN SOCIAL
  • ESTILO DE VIDA
  • OPINIÓN
  • COMUNICANDO
  • SOCIEDAD Y GOBIERNO
  • CULTURA Y GASTRONOMÍA
  • ENTREVISTAS
  • REACCIÓN SOCIAL
  • ESTILO DE VIDA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Zuleika Cáceres

Suecia recicla el 99% de su basura

1 mes hace
en TENDENCIAS
Share on FacebookShare on Twitter


Los suecos son tan ordenados que han logrado lo que parecía imposible: depositar el 1% del total de la basura generada por sus ciudadanos en vertederos.
Suecia apunta a una sociedad de cero residuos. Esto lleva la revolución del reciclaje del país un paso más allá: desde tirar basura en los vertederos hasta el reciclaje y la reutilización.

La basura es separada por sus ciudadanos y llevadas a alguna de las 32 plantas WTE (acrónimo del inglés Waste To Energy, en español, De Basura a Energía) para producir electricidad y, por lo tanto, calor para más de 800,000 hogares y electricidad para más de 250,000 casas.

¿Y cómo lo lograron? Por una constante educación a sus ciudadanos y por la ley que obliga a los productores como responsables a la recolección y reciclaje de sus productos. Por ejemplo, una empresa de bebidas es responsable financieramente de recoger sus botellas.

La creciente amenaza del cambio climático también ha llevado a Suecia a impulsar todo, desde autobuses hasta sistemas de calefacción de apartamentos, quemando basura en incineradores bajos en carbono y utilizando desechos de alimentos para producir biogás ecológico.

  • Los consumidores en Suecia son altamente conscientes y eligen un producto por su grado de reciclaje
  • Las figuras públicas y grupos musicales suelen incluir mensajes de cuidado al medio ambiente en sus presentaciones
  • Los deshechos de los hogares se separan en: orgánicos, pilas, cartón, periódicos y plásticos.
  • Los camiones de reciclaje usan biodiesel en sus trayectos.
  • Las marcas se involucran con sus consumidores. Por ejemplo el almacén H&M lanzó una propuesta global en la que al llevar ropa que no utilizaban tendrían un descuento en nuevas prendas.  
  • De acuerdo al diario Independent,Suecia ha sido de los países líderes en el manejo de los desperdicios para la creación de energía y para que sus plantas sigan funcionando ha importado basura de otros países para continuar con este ciclo. (Con información de viajeropeligro.com)

Share1Tweet1SendShareSend

Se el primero en discutir de este artículo

APLICAN PRIMERA VACUNA DE PFIZER EN LONDRES

https://www.zcaceres.com/wp-content/uploads/2020/12/IMG_4714.mp4

Facebook

ACERCA DE MI

Zuleika Cáceres

Zuleika Cáceres

Periodista Quintanarroense

Periodista quintanarroense, con más de 20 años de trayectoria. Comunicar, compartir historias, noticias y un poco más, desde este rincón llamado Q. Roo

TWITTER

TWITTER

SECCIONES

  • COMUNICANDO (853)
  • CULTURA Y GASTRONOMÍA (12)
  • ENTREVISTAS (16)
  • ESTILO DE VIDA (29)
  • OPINIÓN (42)
  • REACCIÓN SOCIAL (73)
  • SOCIEDAD Y GOBIERNO (295)
  • TENDENCIAS (24)

ACERCA DE MI

Periodista quintanarroense, con más de 20 años de trayectoria. Comunicar, compartir historias, noticias y un poco más, desde este rincón llamado Q. Roo

  • CONTACTO

© 2020 - Zuleika Comunicaciones

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • OPINIÓN
  • COMUNICANDO
  • SOCIEDAD Y GOBIERNO
  • CULTURA Y GASTRONOMÍA
  • ENTREVISTAS
  • REACCIÓN SOCIAL
  • ESTILO DE VIDA

© 2020 - Zuleika Comunicaciones