Sin resultados
Ver todos los resultados
Zuleika Cáceres
  • OPINIÓN
  • COMUNICANDO
  • SOCIEDAD Y GOBIERNO
  • CULTURA Y GASTRONOMÍA
  • ENTREVISTAS
  • REACCIÓN SOCIAL
  • ESTILO DE VIDA
  • OPINIÓN
  • COMUNICANDO
  • SOCIEDAD Y GOBIERNO
  • CULTURA Y GASTRONOMÍA
  • ENTREVISTAS
  • REACCIÓN SOCIAL
  • ESTILO DE VIDA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Zuleika Cáceres

¿Por qué el recalentado nos sabe mejor?

3 semanas hace
en ESTILO DE VIDA
Share on FacebookShare on Twitter

No valdría pasar metido en la cocina dos días enteros si no fuera porque esos manjares serán suficientes para comer por dos o tres días y regocijarnos de esos suculentos platillos y apapachar a los nuestros con esa muestra de amor incondicional.

Y no te hagas el víctima, seguramente tu mamá o tu abuela son las que se encargan del festín navideño e incluso cuando son fechas patrias, y todos, los primos, los tíos y novios, como buena familia mexicana, se reúnen para sentarse y compartir ese banquete el mero día con un outfit brillante, o al día siguiente con unos pants y cara lavada, para el famoso recalentado.

¿Habías pensado por qué el recalentado nos sabe mejor o simplemente lo sabes? Difícilmente no formarás parte del grupo de personas que aman el sabor, aún más, de la comida recalentada al día siguiente, pues no se trata solamente de que para ese momento ya no estamos estresados por tenerlo todo listo y no llegar tarde a la cena. Los regalos envueltos, la baguette comprada antes de que ya no haya más en el súper, las bebidas que te encargó tu mamá… hay una respuesta avalada por la ciencia que avala este fenómeno.

La reacción química

Los expertos en la química de los alimentos coinciden en que se trata de una reacción química producida por colocar los alimentos en el fuego de nueva cuenta. Al hacerlo, los líquidos que sueltan estos, se modifican y toman un sabor más intenso.

Este cambio e incremento de sabor comienza cuando los ingredientes de los platillos reposan por más tiempo y al ponerlos en el fuego, estos actúan.

Seguramente si en tu casa preparan platillos como lomo, pierna o pavo, notarás que en el recalentado tienen más jugo y el sabor cítrico se intensifica; lo mismo con el mole de los romeritos de los que no todos son muy fans, pero deberían probar al día siguiente con un bolillo y un gran trozo de aguacate.

Fuente Cultura Colectiva

ShareTweetSendShareSend

Se el primero en discutir de este artículo

APLICAN PRIMERA VACUNA DE PFIZER EN LONDRES

https://www.zcaceres.com/wp-content/uploads/2020/12/IMG_4714.mp4

Facebook

ACERCA DE MI

Zuleika Cáceres

Zuleika Cáceres

Periodista Quintanarroense

Periodista quintanarroense, con más de 20 años de trayectoria. Comunicar, compartir historias, noticias y un poco más, desde este rincón llamado Q. Roo

TWITTER

TWITTER

SECCIONES

  • COMUNICANDO (845)
  • CULTURA Y GASTRONOMÍA (10)
  • ENTREVISTAS (16)
  • ESTILO DE VIDA (28)
  • OPINIÓN (42)
  • REACCIÓN SOCIAL (73)
  • SOCIEDAD Y GOBIERNO (290)
  • TENDENCIAS (23)

ACERCA DE MI

Periodista quintanarroense, con más de 20 años de trayectoria. Comunicar, compartir historias, noticias y un poco más, desde este rincón llamado Q. Roo

  • CONTACTO

© 2020 - Zuleika Comunicaciones

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • OPINIÓN
  • COMUNICANDO
  • SOCIEDAD Y GOBIERNO
  • CULTURA Y GASTRONOMÍA
  • ENTREVISTAS
  • REACCIÓN SOCIAL
  • ESTILO DE VIDA

© 2020 - Zuleika Comunicaciones