Sin resultados
Ver todos los resultados
Zuleika Cáceres
  • OPINIÓN
  • COMUNICANDO
  • SOCIEDAD Y GOBIERNO
  • CULTURA Y GASTRONOMÍA
  • ENTREVISTAS
  • REACCIÓN SOCIAL
  • ESTILO DE VIDA
  • OPINIÓN
  • COMUNICANDO
  • SOCIEDAD Y GOBIERNO
  • CULTURA Y GASTRONOMÍA
  • ENTREVISTAS
  • REACCIÓN SOCIAL
  • ESTILO DE VIDA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Zuleika Cáceres

“Ley Ingrid” no busca coartar la libertad de expresión, sino evitar que se denigre a las víctimas de violencia: diputado

Lo que realmente pretende es evitar que las víctimas de violencia sean exhibidas mediante portadas digitales o impresas que en nada ayudan a la sociedad

20 diciembre, 2020
en COMUNICANDO, ENTREVISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

(ZC) El diputado Edgar Gasca Arceo presentó una iniciativa de ley que ha generado diversas reacciones, no obstante la organización Artículo 19 se ha pronunciado al respecto al solicitar a los legisladores quintanarroenses que no aprueben lo que considera una criminalización de la labor periodística.

Se trata de la “Ley Ingrid” que, de ninguna forma imita en ninguna forma el trabajo periodístico, asegura el diputado.  Lo que realmente pretende es evitar que las víctimas de violencia sean exhibidas mediante portadas digitales o impresas que en nada ayudan a la sociedad.

“No es una ley que venga a limitar ni a cortar la libertad de expresión, lo que la ley busca es que los medios de comunicacion no manejen dentro de sus imágenes esas portadas grotescas donde se denigra a las víctimas. Descuartizados, expuestos que no ayudan a ese sentir de violencia que tenemos en el estado”, afirmó.

El legislador dijo entender la preocupación de algunos medios de comunicación, pero “la exhibición de cuerpos no se puede traducir en una libertad”.

Insistió en que es necesario poner un límite al manejo que se le da a la víctimas porque ni la sociedad ni las familias de estas ven con buenos ojos que se denigre y exponga la imagen de una persona que ha sido severamente violentada.

Recordó la reciente portada de un medio impreso que expuso la imagen de una mujer víctima de feminicidio en Chetumal, algo que la sociedad fustigó por obvias razones.

“Es una iniciativa que apenas se va a analizar y dentro de las comisiones podríamos hcaer las adecuaciones necesarias, no busca coartar la libertad si no ayudarnos como sociedad”, puntualizó. (Por Zuleika Cáceres)

https://www.zcaceres.com/wp-content/uploads/2020/12/IMG_5303.mp4
Share1Tweet1SendShareSend

Se el primero en discutir de este artículo

COMENTARIO EN REDES

https://www.zcaceres.com/wp-content/uploads/2021/01/IMG_7086.mp4

APLICAN PRIMERA VACUNA DE PFIZER EN LONDRES

https://www.zcaceres.com/wp-content/uploads/2020/12/IMG_4714.mp4

Facebook

ACERCA DE MI

Zuleika Cáceres

Zuleika Cáceres

Periodista Quintanarroense

Periodista quintanarroense, con más de 20 años de trayectoria. Comunicar, compartir historias, noticias y un poco más, desde este rincón llamado Q. Roo

TWITTER

TWITTER

SECCIONES

  • COMUNICANDO (1,145)
  • CULTURA Y GASTRONOMÍA (18)
  • ENTREVISTAS (16)
  • ESTILO DE VIDA (43)
  • OPINIÓN (45)
  • REACCIÓN SOCIAL (116)
  • SOCIEDAD Y GOBIERNO (488)
  • TENDENCIAS (31)

ACERCA DE MI

Periodista quintanarroense, con más de 20 años de trayectoria. Comunicar, compartir historias, noticias y un poco más, desde este rincón llamado Q. Roo

  • CONTACTO

© 2020 - Zuleika Comunicaciones

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • OPINIÓN
  • COMUNICANDO
  • SOCIEDAD Y GOBIERNO
  • CULTURA Y GASTRONOMÍA
  • ENTREVISTAS
  • REACCIÓN SOCIAL
  • ESTILO DE VIDA

© 2020 - Zuleika Comunicaciones