Sin resultados
Ver todos los resultados
Zuleika Cáceres
  • OPINIÓN
  • COMUNICANDO
  • SOCIEDAD Y GOBIERNO
  • CULTURA Y GASTRONOMÍA
  • ENTREVISTAS
  • REACCIÓN SOCIAL
  • ESTILO DE VIDA
  • OPINIÓN
  • COMUNICANDO
  • SOCIEDAD Y GOBIERNO
  • CULTURA Y GASTRONOMÍA
  • ENTREVISTAS
  • REACCIÓN SOCIAL
  • ESTILO DE VIDA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Zuleika Cáceres

Hoy es Día de Reyes ¿pero sabes por qué se come rosca?

1 semana hace
en CULTURA Y GASTRONOMÍA
Share on FacebookShare on Twitter

El 6 de enero, Día de Reyes, una fecha muy importante para chicos y grandes; por ello, tanto los juguetes como la rosca de Reyes son los principales protagonistas de tan importante festividad. Aquí te decimos por qué se come en dicho día.

¿Por qué se come rosca de Reyes?

Comer rosca de Reyes el 6 de enero es una tradición que tuvo sus comienzos en la Edad Media (siglo XIV), en países europeos, como Francia y España, que poco tiempo después llegó a México, durante la Conquista española.

Desde entonces, es costumbre partir una rosca de pan, símbolo del “amor eterno de Dios, que no tiene principio ni fin”, detalló la Secretaría de Cultura.

Los tres Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, viajaron desde el Oriente hasta Jerusalén guiados por una estrella, la de Belén, de para adorar a un profeta recién nacido y llevarle tres ofrendas: oro, incienso y mirra.

Los reyes encontraron al niño, llamado Jesús, quien tenía tres días de nacido, se postraron ante él y le dieron los presentes.

El día en que finalmente los Reyes Magos conocen al Niño Jesús se le denomina epifanía, que es, ahora, una festividad religiosa que se celebra el día 6 de enero, en que los cristianos conmemoran la adoración de Jesús por los Reyes Magos y su aparición y manifestación al mundo. Este encuentro se simboliza con la rosca de Reyes.

El significado de la rosca de Reyes

Para los cristianos, la forma ovalada de la rosca representa el círculo infinito del amor a Dios. Las frutas secas cristalizadas que adornan el pan simbolizan las joyas incrustadas en las coronas de los Reyes Magos; el muñeco escondido representa al Niño Jesús, mencionó la Secretaría de Cultura.

Se come rosca de Reyes, tanto por tradición como por la historia de la epifanía, que es representada por dicho pan; además, en México se acostumbra que la persona que saque la figura del Niño Jesús la cuide hasta el “Día de la Candelaria” que se celebra el 2 de febrero.

Fuente UnoTV

ShareTweetSendShareSend

Se el primero en discutir de este artículo

APLICAN PRIMERA VACUNA DE PFIZER EN LONDRES

https://www.zcaceres.com/wp-content/uploads/2020/12/IMG_4714.mp4

Facebook

ACERCA DE MI

Zuleika Cáceres

Zuleika Cáceres

Periodista Quintanarroense

Periodista quintanarroense, con más de 20 años de trayectoria. Comunicar, compartir historias, noticias y un poco más, desde este rincón llamado Q. Roo

TWITTER

TWITTER

SECCIONES

  • COMUNICANDO (845)
  • CULTURA Y GASTRONOMÍA (10)
  • ENTREVISTAS (16)
  • ESTILO DE VIDA (28)
  • OPINIÓN (42)
  • REACCIÓN SOCIAL (73)
  • SOCIEDAD Y GOBIERNO (290)
  • TENDENCIAS (23)

ACERCA DE MI

Periodista quintanarroense, con más de 20 años de trayectoria. Comunicar, compartir historias, noticias y un poco más, desde este rincón llamado Q. Roo

  • CONTACTO

© 2020 - Zuleika Comunicaciones

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • OPINIÓN
  • COMUNICANDO
  • SOCIEDAD Y GOBIERNO
  • CULTURA Y GASTRONOMÍA
  • ENTREVISTAS
  • REACCIÓN SOCIAL
  • ESTILO DE VIDA

© 2020 - Zuleika Comunicaciones