Sin resultados
Ver todos los resultados
Zuleika Cáceres
  • OPINIÓN
  • COMUNICANDO
  • SOCIEDAD Y GOBIERNO
  • CULTURA Y GASTRONOMÍA
  • ENTREVISTAS
  • REACCIÓN SOCIAL
  • ESTILO DE VIDA
  • OPINIÓN
  • COMUNICANDO
  • SOCIEDAD Y GOBIERNO
  • CULTURA Y GASTRONOMÍA
  • ENTREVISTAS
  • REACCIÓN SOCIAL
  • ESTILO DE VIDA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Zuleika Cáceres

Arriba a México embarque con 439 mil 725 vacunas contra el Covid-19

Hoy por la noche arribarán parte de las vacunas al estado de Q. Roo

4 días hace
en COMUNICANDO
Share on FacebookShare on Twitter

CDMX.- El Gobierno de México recibió este martes el quinto embarque con 439 mil 725 dosis de vacunas contra el virus SARS-CoV-2 de la farmacéutica Pfizer-BioNTech para continuar con la inmunización de las 750 mil trabajadoras y trabajadores del sector Salud en todo el territorio nacional, que están en la primera línea de atención de pacientes COVID-19.

El nuevo cargamento arribó al Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM), procedente de Bélgica, y este mismo 12 de enero se realizará la distribución simultánea a las 32 entidades federativas.

Durante la ceremonia de recepción en el AICM, y en enlace vía satélite a la conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, dijo que con esta entrega se ampliará la vacunación. La operatividad será el eje para cumplir con la meta de inocular durante este mes y el siguiente al total del personal de salud “que está salvando vidas en los hospitales COVID-19 públicos y privados”.

México es uno de los países de América Latina que más vacunas está aplicando y al concluir la inmunización del personal sanitario inicia la aplicación para personas adultas mayores, en principio en las comunidades más apartadas del país.

El secretario Alcocer Varela resaltó que la lucha contra COVID-19 ha unido al pueblo de México y a sus instituciones de salud. Después de la incertidumbre que causó este coronavirus se puede tener confianza en que la solución está llegando por la vía de las vacunas.

“Nuestro corazón se llenó de silencio, pero su latido se llena de esperanza con la vacuna”, dijo.

En su oportunidad, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubon, detalló que el arribo de cargamentos de vacunas es el fruto de una estrategia ordenada por el presidente de la República en marzo de 2020, que contempló la participación de México en todos los foros sobre vacunas, así como el contacto y evaluación de las empresas farmacéuticas.

“Hoy tenemos aquí los resultados. Señor presidente, le puedo decir, a nombre de la cancillería mexicana y de la diplomacia mexicana, que sí cumplimos, misión cumplida con la encomienda que nos dio”, dijo el secretario de Relaciones Exteriores.

El programa de vacunación masiva a iniciarse a partir de hoy pone a México en el primer lugar de América Latina, región con la que nuestro país ha sido solidario, subrayó.

“Estamos revisando que se acelere el proceso de la vacuna AstraZeneca que será para todos los países de América Latina con 250 millones de dosis”, explicó.

En tanto, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, dijo que el Gobierno de México cuenta con un presupuesto para la compra de vacunas de 32 mil millones de pesos.  A la fecha se han realizado depósitos, tanto por anticipos como para pago de los lotes recibidos, por alrededor de cinco mil millones de pesos.

El secretario Herrera Gutiérrez destacó que se ha asegurado de aumentar los inventarios de depósitos en dólares para que, en cualquier momento, si hubiera necesidad, se pudiera hacer un pago inmediato.

Puntualizó que para el Gobierno de México no hay prioridad más alta que dotar al país de las vacunas a la mayor velocidad posible. Si hubiera disponibilidades adicionales de otras vacunas en las próximas semanas, Hacienda cuenta con la flexibilidad necesaria en el presupuesto para generar el espacio fiscal y poder responder satisfactoriamente a necesidades de contratos adicionales.

En la recepción de las vacunas en el AICM estuvieron también el director general del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar, y el titular de la Administración General de Aduanas, Horacio Duarte Olivares.

En tanto, durante El Pulso de la Salud, en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, presentó el plan de traslado, distribución y aplicación de las vacunas. Detalló que el cargamento llegará íntegro al Instituto Nacional de Cancerología, para verificar las condiciones necesarias para su traslado y trazar rutas terrestres y aéreas requeridas.

A su vez, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que a partir de hoy el plan de vacunación comienza a ampliarse y pasa de 14 unidades de vacunación a un esquema generalizado de mil sitios en las 32 entidades federativas.

Referente a la producción conjunta de la vacuna AstraZeneca entre México y Argentina, explicó que en el transcurso de este día llegará a territorio mexicano el componente de la sustancia inmunizadora, que será terminado y envasado en la empresa Liomont para su disponibilidad el próximo mes de marzo.

En lo que respecta a posibles medidas restrictivas relacionadas con la nueva variante del virus SARS-CoV-2, enfatizó que el ingreso de personas a México procedentes del extranjero “no representa un riesgo adicional al de la propia pandemia”, y que incluso la imposición de este tipo de medidas ha sido desaconsejada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A la conferencia matutina en Palacio Nacional también asistieron el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, y el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Luis Antonio Ramírez Pineda.

/cms/uploads/image/file/626717/Cuadro.png

▶️Hoy aterrizó en el @AICM_mx un cargamento con más de 400 mil vacunas contra el #COVID19, el más grande que ha arribado hasta ahora a nuestro país. pic.twitter.com/Xu7FVm1vtW

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) January 12, 2021

 

Mientras que este martes por la noche arribarán parte de las vacunas al estado de Q. Roo como parte de la distribución a las entidades.

La vacuna contra #COVID_19 de @pfizer llegará hoy 12 de enero a #QuintanaRoo vía aérea. El aterrizaje será por la noche en #Cancún y después en #Chetumal en la ruta 3 del plan de distribución. Así lo comunicó el secretario de @SEDENAmx, @Luis_C_Sandoval. #JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/HWqoU7ojbz

— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) January 12, 2021

 

 

 

 

 

 

ShareTweetSendShareSend

Se el primero en discutir de este artículo

APLICAN PRIMERA VACUNA DE PFIZER EN LONDRES

https://www.zcaceres.com/wp-content/uploads/2020/12/IMG_4714.mp4

Facebook

ACERCA DE MI

Zuleika Cáceres

Zuleika Cáceres

Periodista Quintanarroense

Periodista quintanarroense, con más de 20 años de trayectoria. Comunicar, compartir historias, noticias y un poco más, desde este rincón llamado Q. Roo

TWITTER

TWITTER

SECCIONES

  • COMUNICANDO (845)
  • CULTURA Y GASTRONOMÍA (10)
  • ENTREVISTAS (16)
  • ESTILO DE VIDA (28)
  • OPINIÓN (42)
  • REACCIÓN SOCIAL (73)
  • SOCIEDAD Y GOBIERNO (290)
  • TENDENCIAS (23)

ACERCA DE MI

Periodista quintanarroense, con más de 20 años de trayectoria. Comunicar, compartir historias, noticias y un poco más, desde este rincón llamado Q. Roo

  • CONTACTO

© 2020 - Zuleika Comunicaciones

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • OPINIÓN
  • COMUNICANDO
  • SOCIEDAD Y GOBIERNO
  • CULTURA Y GASTRONOMÍA
  • ENTREVISTAS
  • REACCIÓN SOCIAL
  • ESTILO DE VIDA

© 2020 - Zuleika Comunicaciones